Skip to main content
Atencion Primaria logoLink to Atencion Primaria
. 2008 Dec 10;36(10):544–549. [Article in Spanish] doi: 10.1016/S0212-6567(05)70564-3

Evaluación de las infiltraciones realizadas en atención primaria

Evaluation of infiltrations practised in primary care

V López-Marina 1,, G Pizarro-Romero 1, N Costa-Bardají 1, A Mata-Navarro 1, JR Vázquez-Blanco 1
PMCID: PMC7684503  PMID: 16507288

Abstract

Objetivos

Describir la evolución del dolor y de la impotencia funcional en la patología articular y periarticular tras infiltrar con corticoide y anestésico local; analizar el número de altas que se pueden dar en estos pacientes en situación de incapacidad laboral transitoria (ILT) durante la primera semana postinfiltración.

Diseño

Estudio de intervención sin grupo control.

Emplazamiento

Consultas de un centro de salud semiurbano (ABS Piera).

Participantes

Sesenta y cinco pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con afección articular y periarticular.

Intervención

Se infiltró localmente con acetónido de triamcinolona y bupivacaína al 2% a 65 pacientes.

Mediciones principales

Factores sociodemográficos, diagnóstico, respuesta, número de infiltraciones por paciente, efectos secundarios y número de altas de ILT durante la primera semana postinfiltración.

Resultados

Se infiltró predominantemente a varones (57%) con 31-65 años (67,7%), activos (70,7%) en trabajos manuales (78,4%). La tendinitis del manguito de los rotadores (46,2%) y la epicondilitis (27,7%) fueron los diagnósticos más frecuentes. Las medias y el intervalo de confianza (IC) obtenidos en la escala analógica visual (EAV) para el dolor fueron: inicialmente, 8,6 (7,4-9,8); a la semana, 1,4 (1-1,8); a los 3 meses, 2,2 (1,3-3,1), y al año, 2,3 (1,1-3,5). Las medias y el IC del 95% hallados para la impotencia funcional fueron: inicialmente, 8,2 (6,7-9,7); a la semana, 0,9 (0,7-1,1); a los 3 meses, 1,2 (0,9-1,5), y al año, 1,6 (1,4-1,8). El número de infiltraciones por paciente fue 1,6. No hubo efectos secundarios importantes. Se dieron 19 altas en 25 pacientes que estaban en ILT durante la primera semana postinfiltración.

Conclusiones

Los pacientes mostraron disminución del dolor y de la impotencia funcional en la afección articular y periarticular después de la infiltración, permitiendo dar un número elevado de altas durante la primera semana postinfiltración.

Palabras clave: Aparato locomotor, Infiltración, Corticoide, Gasto sanitario, Atención primaria de salud

Bibliografía

  • 1.Arribas J.M., Caballero F. Jarpyo; Madrid: 1999. Manual de cirugía menor y otros procedimientos en la consulta del médico de familia. [Google Scholar]
  • 2.Reumatos’90. Estudio sociosanitario sobre las enfermedades reumáticas en España. Madrid: Pfizer, 1992.
  • 3.Batlle-Gualda E. Enfermedades reumáticas en atención primaria. Ponencia presentada en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Valencia, 1997.
  • 4.Magaña L.J., Pérez F.J., Sánchez S.G. ¿Es factible la terapia con infiltraciones locales en las consultas de atención primaria? Aten Primaria. 1999;23:4–7. [PubMed] [Google Scholar]
  • 5.Varela G.A., Sánchez D.M., Miranda C.R. Infiltración local en patologías articulares y de partes blandas en un centro de salud. Aten Primaria. 2003;32:388–389. doi: 10.1016/S0212-6567(03)79302-0. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 6.Fernández-Hita A., Fouz C., Ímaz M., Liaño R.M., Zoco O.M., Panadero F.J. ¿Es factible la terapia con infiltraciones locales en las consultas de atención primaria? Aten Primaria. 1999;24:117–118. [PubMed] [Google Scholar]
  • 7.Pfenninger J.L. Injections of joints and soft tissue: part I. General guidelines. Am Fam Physician. 1991;44:1196–1202. [PubMed] [Google Scholar]
  • 8.Pfenninger J.L. Injections of joints and soft tissue: part II. Guidelines for specific joints. Am Fam Physician. 1991;44:1690–1701. [PubMed] [Google Scholar]
  • 9.Gallardo J.A., Avellaneda M.P., Baeza L.J., Jiménez G.M., Bonet F.M., Casas A.I. Evaluación de las infiltraciones locales con corticoides en un centro de salud. Aten Primaria. 2000;25:331–334. doi: 10.1016/S0212-6567(00)78514-3. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 10.Schaffer T.C. Joint and soft-tissue arthrocentesis. Primary Care. 1993;20:757–771. [PubMed] [Google Scholar]
  • 11.Nelson K.H., William B.J., Cummins J. Corticosteroid injection therapy for overuse injuries. Am Fam Physician. 1995;52:1811–1816. [PubMed] [Google Scholar]
  • 12.Winters J.C., Sobel J.S., Groenier K.H., Arendzen H.J., Meyboom-De Jong B. Comparison of physiotherapy, manipulation, and corticosteroid injection for treating shoulder complaints in general practice: randomised, single blind study. BMJ. 1997;314:1320–1325. doi: 10.1136/bmj.314.7090.1320. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 13.Vázquez G.V., Pérez L.A., Detraux V.M., Barea P.F., Arquiaga T.R., Méndez C.M. Evaluación de las infiltraciones como técnica terapéutica habitual en un centro de salud. Aten Primaria. 1998;21:627–629. [PubMed] [Google Scholar]
  • 14.Verdú RJ, Domínguez TM, Bernáldez SM, Conesa GA, Mayorgas MC, Comas SN. Infiltraciones en un equipo de atención primaria: tres años de experiencia. Comunicación oral presentada en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista. Salamanca, 2002.
  • 15.Román B.E., Fernández Y.E., Castellanos R.S., Ímaz R.M., Ruiz S.A., Burón M.P. Satisfacción de los pacientes tratados con infiltraciones locales en un EAP. Aten Primaria. 1996;(Supl. 1):367. [Google Scholar]
  • 16.Assendelfit W.J., Hay E.M., Adshead R., Bouter L.M. Corticosteroid injections for lateral epicondylitis: a systematic overview. Br J Gen Pract. 1996;46:209–216. [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 17.Srinivasan A., Amos M., Webley M. The effects of joint washout and steroid injection compared with either joint washout or steroid injection alone in rheumatoid knee effusion. Br J Rheumatol. 1995;34:771–773. doi: 10.1093/rheumatology/34.8.771. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 18.Caldwell J.R. Intra-articular corticosteroids. Guide to selection and indications for use. Drugs. 1996;52:507–514. doi: 10.2165/00003495-199652040-00004. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 19.Fitzgerald R.H. Intrasynovial injection of steroids: Uses and abuses. Mayo Clinic Proc. 1976;51:655–659. [PubMed] [Google Scholar]

Articles from Atencion Primaria are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES